Abstract
Los recursos educativos abiertos se han erigido como uno de los pilares fundamentales de la educacion abierta. Una de las principales barreras que esta obstaculizando su uso y adopcion es la carencia de mecanismos de control de calidad efectivos y sostenibles en los repositorios. Estrategias de evaluacion como la revision por pares no han resultado lo suficientemente escalables para afrontar el ritmo de creacion de materiales abiertos por parte de la comunidad. El presente estudio muestra una nueva estrategia basada en analiticas de aprendizaje para estimar la calidad de los objetos de aprendizaje en base a las interacciones que los estudiantes tienen con ellos en entornos abiertos. Se analizaron 146291 sesiones de interaccion de estudiantes con 256 objetos de aprendizaje distribuidos a traves de un repositorio abierto. Un total de 11 interacciones estudiante-objeto de aprendizaje fueron consideradas en el estudio. La calidad de los recursos fue medida empleando el instrumento estandar de evaluacion LORI (Learning Object Review Instrument). Para estudiar las relaciones entre las interacciones de los estudiantes con los objetos de aprendizaje y la calidad de los mismos y para construir una metrica de prediccion se utilizaron analisis de regresion lineal. Los resultados muestran que existe relacion entre las interacciones y la calidad, y que es posible estimar con un error moderado la calidad de los objetos de aprendizaje en base a las interacciones que los estudiantes tienen con ellos. Los resultados obtenidos senalan que la analitica de aprendizaje propuesta puede ser utilizada en repositorios de objetos de aprendizaje abiertos para detectar automaticamente recursos conflictivos o de baja calidad.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have