Abstract

El objetivo de esta investigación es determinar los efectos que tiene la inversión extranjera directa (IED) en la estabilidad de los regímenes políticos democráticos y autoritarios. La inversión extranjera directa ha sido estudiada desde varios ángulos, desde la economía y otras pocas desde la ciencia política. Este ensayo es desde la ciencia política, por ello, se trata de llenar ciertos vacíos en la literatura, partiendo con una idea a priori: la tendencia ascendente de la IED conlleva a una mayor estabilidad de los regímenes políticos. Esta investigación establece la estabilidad de los regímenes políticos como variable dependiente, mientras que la inversión extranjera directa se establece como la variable independiente preponderante. Esta investigación se la realizó en 192 países mediante el uso de la metodología análisis de supervivencia (survival analysis). Según los resultados obtenidos, por un lado, el aumento de la IED tiene un efecto positivo en la estabilidad de los regímenes políticos. Por otro lado, las democracias fuertes son las más importantes para atraer la IED, en la que el régimen político de mayor importancia son las democracias parlamentarias.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call