Abstract
La elaboración de compostas a partir de residuos agrícolas permite generar una alternativa en la producción de abonos orgánicos. Tradicionalmente el volteo constante, hace oneroso este sistema, por lo que la producción de compostas estáticas asociadas a la aplicación de preparados biodinámicos (PB), promueve el desarrollo de alternativas sustentables. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la inclusión de PB (base fundamental de la agricultura biodinámica) en compostas estáticas de restos de nopal y moringa como sustratos principales, estableciendo un experimento con un diseño completamente al azar y arreglo bifactorial, en Zuazua, Nuevo León. Se consideraron cuatro tratamientos: T1, Nopal+PB; T2, Moringa+PB; T3, Nopal y T4, Moringa. Asimismo, la estabilidad de las compostas fue evaluada durante un año, a través del comportamiento de 16 variables (físicas, químicas y biológicas). Las interacciones significativas mostraron que el uso de nopal y aplicación de PB en las compostas, promovieron en general una mayor mineralización, temperatura y menor humedad. De acuerdo a la significancia estadística de los factores principales, en tratamientos con PB se encontraron los máximos valores de UFC de bacterias y en tratamientos con nopal, los mayores valores de materia orgánica, relación C:N e hidrógeno. La concentración de macro- y microelementos incrementó en cada tratamiento al final del período evaluado, con excepción del N, K y Cu. Adicionalmente, el máximo porcentaje de pérdida de carbono (64%) se encontró en T2. La descomposición de los sustratos principales regionales usados en las pilas estáticas con aireación pasiva fue favorecida por la inclusión de PB.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have