Abstract

La respuesta al crecimiento de la demanda turística mundial por explorar destinos alternativos, requiere que los países se consoliden aprovechando de sus recursos naturales y culturales con un enfoque sostenible en el supuesto que la diversificación de destinos tendrá indicadores positivos en el combate a la pobreza y la desigualdad social. La presente investigación tiene como objetivo evaluar las políticas públicas turísticas y la teoría de aglomeración en los servicios de ecoturismo y turismo cultural en Méjico utilizando indicadores de desarrollo sostenible, salarios, empleo y coeficiente de especialización para los años censales 2004, 2009 y 2014. Se analizará 32 entidades de la República mexicana, enfatizando en dos programas regionales y la norma NMX-AA-133-SCFI-2013.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call