Abstract

En este artículo presentamos los resultados de la investigación desarrollada sobre un grupo de cuatro fragmentos escultóricos en mármol almacenados en el Museo Arqueológico y en el Museo de Bellas Artes de Córdoba que pertenecen a la misma escultura. El trabajo de investigación se ha enfocado por una parte sobre la digitalización 3D de los fragmentos a través de levantamiento fotogramétrico, sobre la restauración virtual y el ensamblaje virtual de los mismos. Por otra parte, la investigación se ha centrado sobre el análisis estilístico, la técnica escultórica y una hipótesis de identificación del personaje representado en la escultura.

Highlights

  • Se trata de dos piezas depositadas en los fondos del Museo de Bellas Artes, en la Colección Romero de Torres (Fig. 3) correspondientes al muslo y a la rodilla izquierdos de un personaje sedente y cubierto en parte con el manto

  • Este párrafo sobre dimensiones nos lleva de nuevo a cuestiones de índole técnica (Claridge 1990: 148150; Nogales 2002) y al complicadísimo tema de ensamblaje que en nuestra opinión, difícilmente pudo ser hecha por unos artífices locales en época tiberiana, momento en que creemos debe fecharse esta pieza; no quiero decir con ello que no hubiera talleres locales y regionales curtidos en la materia, pero resulta difícil pensar que en pocos años, estos artistas hayan aprendido a labrar estas esculturas colosales con la complicación añadida de la técnica del ensamblaje y con la elevada calidad técnica demostrada

  • C. en prensa: “Una escultura de Hércules procedente de colonia Patricia”, Escultura Romana en Hispania IX, Yecla-Murcia

Read more

Summary

SUMMARY

In this article we present the results of an investigation developed around a group of four sculptural marble fragments stored in the Archaeological Museum and in the Museum of Fine Arts of Córdoba but that be part of the same sculpture. The investigation was focused on one hand on the photogrammetric digitalization, virtual restauration and assembly of the fragments and on the other on the stylistic analysis, sculptural technique and hypothetical identification of the sculpture. PALABRAS CLAVE: Córdoba romana; escultura; culto imperial; fotogrametría. CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO / CITATION: Márquez, C. y Gasparini, M. 2020: “Escultura de emperador sedente en colonia Patricia”, Archivo Español de Arqueología 93, 173-182.

INTRODUCCIÓN
FRAGMENTOS ANALIZADOS
SOBRE EL TIPO
EL MATERIAL
TÉCNICA
CRONOLOGÍA DE LA PIEZA
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call