Abstract
Este artículo aborda la vida y obra de Pedro E. Pico, miembro del Partido Socialista argentino, pero también, importante autor de la escena del teatro comercial en la primera mitad del siglo XX. Al realizar este análisis se pretende discutir los vínculos entre cultura de izquierda y cultura de masas y, a su vez, el modo en que los vínculos entre ambas esferas han sido caracterizados por un espectro amplio de la historiografía consagrada al tema.El hecho de que estas dos vertientes de su actividad no resultaron contradictorias en su trayectoria obliga a formular nuevas preguntas sobre las interrelaciones entre diferentes lógicas de prácticas culturales y el mundo del entretenimiento en la Argentina de la primera mitad del siglo XX.
Highlights
The fact that these two sides of his activity were not found as contradictory for him in his carrer brings up new questions to examine the linkage between cultural practices and entertainment in the early half of the twentieth century in Argentina
Esta brevedad y diversidad de géneros permitió organizar una oferta teatral conocida como “Teatro por secciones” que volvió sumamente redituable la propuesta de entretenimiento urbano en torno a las salas de
Summary
The fact that these two sides of his activity were not found as contradictory for him in his carrer brings up new questions to examine the linkage between cultural practices and entertainment in the early half of the twentieth century in Argentina. Junto a Spongia Friderich, concejal por la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, con 213 votos.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have