Abstract

El Papa Francisco y el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal coinciden en muchos aspectos al interpretar la teología de la comunidad. Cardenal, un representante de la Teología de la Liberación, y el Papa Francisco, que va al encuentro de dicha teología, son dos personajes característicos del pensamiento latinoamericano. En Ernesto Cardenal, autor de Cántico cósmico y el Papa actual, autor de encíclicas que tocan el tema de la Iglesia como comunidad, se pueden encontrar puntos en común. En el presente estudio se va a proseguir con la característica del cántico y de la encíclica como dos géneros y herramientas para describir la realidad eclesial, para profundizar en la visión de la Iglesia como comunidad de los pobres y necesitados. La de Francisco y Cardenal, son posturas similares pero la ortodoxia del Pontífice exige algo más de lo que propone el poeta-sacerdote rebelde de Nicaragua.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call