Abstract

A partir de la lectura de algunos fragmentos de "La parte de los crímenes" de 2666 de Roberto Bolaño, el artículo explora las posibilidades de significación de la prostituta desplegadas a partir de la presentación serial de cuerpos muertos. La pregunta acerca de la insignificancia producida desde el hastío de la serialización, se relaciona con dos textos leídos en tanto fundacionales para la emergencia del topos de la prostituta en la literatura chilena: Juana Lucero de Augusto D'Halmar y El roto de Joaquín Edwards Bello. Ahí el cuerpo de la prostituta adquiere su sentido en vínculo con la comunidad nacional, en tanto margen liminal de ella. La constelación de textos puestos en relación en este trabajo avanza hacia la comprensión de las condiciones de producción de significación de la prostituta en el marco de la tradición literaria chilena.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call