Abstract

Esta investigación aborda las formas en que los entramados comunitarios entre estudiantes y comunidades vecinales de los barrios aledaños a los campus universitarios pueden ser potenciados y fortalecidos, en contextos de estudiantización. Se aborda específicamente el caso del campus de la Universidad del Bío-Bío en la ciudad de Concepción, Chile. La metodología utilizada es de tipo cualitativa, con elementos participativos. Se aplicaron entrevistas a 20 personas que habitan el barrio alrededor del campus, incluyendo vecinos que arriendan a estudiantes y que no, dueños de negocios locales y estudiantes universitarios que viven en el barrio. Para su procesamiento se aplicó análisis de contenido asistido por el software Atlas.ti, obteniéndose una aproximación a las percepciones sobre los entramados comunitarios entre estudiantes y vecinos. En un segundo momento, dicha información fue utilizada para la realización de intervenciones al interior del campus universitario con stands informativos, que fueron también un espacio para levantar información desde el estudiantado sobre posibles estrategias para el fortalecimiento de los entramados comunitarios. Participaron en esta instancia 73 estudiantes. Esta información fue analizada también aplicando análisis de contenido. Los resultados muestran que los vecinos del barrio reconocen el contexto de estudiantización, que se ha ido acrecentando con el tiempo, y tienen una percepción de entramados comunitarios débiles con los estudiantes universitarios y entre vecinos en general. La relación entre comunidad vecinal y estudiantes es contradictoria: por un lado, es valorada por aspectos económicos y sociales, pero tiene aparejada conflictos. Los estudiantes visualizan diversas maneras de fortalecer dicha relación asociadas principalmente a la relación entre arte y vida comunitaria, al ámbito educativo, al voluntariado y a la extensión universitaria. En todas estas, se considera que la universidad en tanto institución debe cumplir un rol relevante como coordinadora y facilitadora de procesos de encuentro y de fortalecimiento de los entramados comunitarios.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call