Abstract
ResumenObjetivosDescribir el entorno psicosocial de los profesionales sanitarios de la sanidad pública en atención primaria y hospitalaria, compararlo con el de la población asalariada española y valorar el efecto de los factores de riesgos psicosociales sobre síntomas relacionados con el estrés percibido.DiseñoEstudio observacional transversal, con muestreo aleatorio estratificado.EmplazamientoTrabajadores de atención sanitaria de la provincia de Granada, distribuidos en 5 centros hospitalarios y 4 distritos sanitarios.ParticipantesSe invitó a 738 empleados (personal facultativo y de enfermería) del Servicio Andaluz de Salud (SAS).Mediciones principalesCuestionario CopSoQ/Istas21, desarrollado para el análisis del ambiente psicosocial en el trabajo de forma multidimensional. Los síntomas de estrés se midieron con el cuestionario Stress Profile.ResultadosLa tasa de respuesta fue del 67,5%. En comparación con la población laboral española, nuestra muestra mostró altos niveles de exigencias psicológicas cognitivas, emocionales y sensoriales, posibilidades de desarrollo personal y sentido de su trabajo. El personal facultativo de atención primaria es el que presenta un ambiente psicosocial más desfavorable, aunque todos los grupos mostraron niveles elevados de síntomas relacionados con el estrés percibido. El análisis multivariante mostró que las variables asociadas con el estrés percibido fueron menor edad y posibilidades de relación social, el conflicto de rol, y mayores exigencias psicológicas emocionales e inseguridad en el trabajo.ConclusionesNuestros hallazgos muestran que el ambiente psicosocial de los trabajadores sanitarios difiere del de la población asalariada española, siendo más desfavorable en el colectivo de facultativos/as de atención primaria.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have