Abstract

Durante los deslizamientos en suelos arcillosos sobreconsolidados, la resistencia que realmente actúa en discontinuidades, zonas de cizalla, fisuras, y zonas de reorientación de arcillas es la resistencia al corte residual. En este artículo se comparan los valores de parámetros resistentes obtenidos mediante el análisis retrospectivo de un deslizamiento, considerado como el valor más fiable a lo largo del plano de rotura, y los obtenidos mediante diferentes ensayos de resistencia al corte en laboratorio. De este modo, se determina el ensayo de laboratorio que proporciona los valores de resistencia más cercanos a los presentes en el momento de la rotura en campo. Por otro lado, gracias a las elevadas tensiones efectivas aplicadas en los ensayos se incluye un nuevo intervalo de índices de fragilidad de la formación de estudio. Adicionalmente, se propone un procedimiento de ensayo de corte anular alternativo, que combina los métodos propuestos en las normativas europea (EN ISO 17892-10:2018), británica (BS 1377-7:1990) y norteamericana (ASTM D6467-06a:2006).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call