Abstract

El Liber de crepusculis de Gerardo de Cremona (1114-1187) es la versión latina de un texto perdido sobre el cálculo de la altura de la atmósfera escrito por el cadí Ibn Mu‘ād al-Ŷayyānī, cuestión relacionada con temas de tawqīt (cálculo de las horas). Este artículo presenta la tradición textual árabe de este problema de óptica y las dos ramas tex- tuales principales que han transmitido el texto árabe perdido de Ibn Mu‘ād: 1) Rama latina: el De crepusculis de Gerardo de Cremona y 2) Rama hebrea: la traducción de Samuel ben Judah de Marsella. Se concluye que la alteración del texto realizada por Gerardo de Cre- mona en el proceso de traducción tuvo razones sociolingüísticas y se plantea la pertinencia metodológica de utilizar el concepto de necessitas et utilitas con el fin de alcanzar una ma- yor comprensión del proceso de traducción, no solo como cuestión lingüística que surge debido a la necesidad de los latinos de buscar el saber y el conocimiento en la baja Edad Media, sino como un proceso mixto, cultural y lingüístico, que enlazó dos lenguas: el árabe y el latín, pero que separó dos culturas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call