Abstract
En este artículo, llevamos a cabo una sucinta revisión diacrónica y comparativa del largo proceso que, tanto en la Corona de Aragón como en Castilla, fue discurriendo en torno a dos formas de imposición fiscal extraordinaria (décimas y subsidios), que podemos tomar como representativas de un importante trasvase de renta eclesiástica a favor de la incipiente fiscalidad estatal. Siguiendo sucesivas fases cronológicas, desde el siglo XIII hasta la época de los Reyes Católicos, intentamos ver la frecuencia con la que ambas monarquías hicieron uso de ambos tipos de prestación, con o sin autorización papal, los diferentes motivos aducidos en cada caso, así como otras cuestiones relativas al consentimiento del clero y al papel de las asambleas eclesiásticas en la gestión de esas cargas. A pesar de ciertas divergencias y de las distintas dinámicas desarrolladas en cada reino, es obvio que ambas modalidades de contribución clerical condujeron al establecimiento cada vez más regular de impuestos sobre la renta, en tanto que constitutivos de una fiscalidad sustentada en base a la tasación de los beneficios eclesiásticos. Este artículo se ha elaborado a partir de una revisión selectiva de la producción bibliográfica y de la consulta, por lo que concierne a la Corona de Aragón, de fuentes archivísticas de primera mano.
Highlights
Gravámenes proporcionales sobre las rentas de los eclesiásticos en base a las tasas decimales, razón por la cual no resulta inapropiado considerar a esos subsidios como verdaderos impuestos, del mismo modo que tampoco resulta descabellado tomar al impuesto de la décima como una forma específica de subsidio en función de la finalidad que se le daba
Despite the divergences and different dynamics that developed in each kingdom, it is clear that both forms of clerical contribution led to the imposition of more regular income taxes, while establishing a fiscality based on the taxation of ecclesiastical gains
The work has been prepared from a selective review of bibliographical output and the consultation of primary sources relating to the Crown of Aragon
Summary
Gravámenes proporcionales sobre las rentas de los eclesiásticos en base a las tasas decimales, razón por la cual no resulta inapropiado considerar a esos subsidios como verdaderos impuestos, del mismo modo que tampoco resulta descabellado tomar al impuesto de la décima como una forma específica de subsidio en función de la finalidad que se le daba.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have