Abstract

Este artículo tiene como objetivo reflexionar críticamente sobre los beneficios de la estrategia pedagógica e integradora con enfoque comunitario denominada “Todos somos uno”; la cual se pensó como medio para fortalecer el rendimiento académico en tres áreas del conocimiento en los estudiantes de todos los grados de secundaria (6° a 11°) del colegio rural Luz de la Esperanza ubicado en el municipio de Tona en el departamento de Santander en Colombia. El objetivo principal de esta propuesta fue la articulación de las acciones desarrolladas por la comunidad educativa de dicha institución con el fin de facilitar los procesos académicos de manera más eficaz optimizando los resultados de evaluación y desempeño escolar en las áreas de lengua castellana, matemáticas e inglés. La implementación de la propuesta sugiere el rediseño curricular de la institución y a la integración consciente y voluntaria de los actores de la comunidad educativa para el beneficio de los estudiantes, puesto que estas prácticas compartidas fomentan el buen desempeño académico de los alumnos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call