Abstract

Este artículo pretende poner en relieve la relación existente entre el discurso de las mujeres y los estereotipos de género que tradicionalmente han imperado en nuestra sociedad, así como la manera en la que estos pueden manifestarse en un intercambio comunicativo. Las diferencias en los procesos de interacción social entre personas de distinto género, el análisis de los mecanismos lingüísticos utilizados por cada uno de los géneros, y el efecto que su utilización puede producir en el contrario, nos proporcionarán las bases necesarias para establecer el nivel de estereotipos existente en una obra de Literatura Juvenil contemporánea. Para ello, se ha decidido estudiar los efectos de la cortesía en los actos de habla directivos entre los personajes de las obras de la autora Laura Gallego, centrándonos especialmente en el empleo de los mecanismos lingüísticos de intensificación.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call