Abstract

El juego es uno de los principios metodológicos que se identifica con teorías relacionadas con la corriente constructivista, fundamentada por autores como Vigostky, Ausubel o Piaget, y que guía y enmarca el trabajo por proyectos. El juego, permite al niño/a actuar de forma natural, espontánea, libre, segura, relajada, con posibilidades de error y exenta de crítica. Además, es un elemento fundamental de identidad individual y progresiva pues le permite expresar y compartir ideas, contrastar y poner a prueba conocimientos de sí mismo y de su entorno, pudiéndolos desarrollar y consolidar de manera progresiva. Siendo el juego el principio metodológico y la base del proceso de aprendizaje que orienta la práctica docente de la autora de este trabajo en Educación Infantil, se llevó a cabo la modificación del rincón de juego de la casita, que hasta el momento existía, y planificar y poner en marcha un rincón de restaurante. La experiencia se desarrolló con un grupo de 14 alumnos/as de 4 años de una villa pesquera de la costa cántabra. Las situaciones de aprendizaje que se dieron en el aula fueron muy diversas, teniendo como eje central y principal protagonista al niño/a, para garantizar su éxito educativo. El juego de roles que supone la organización de un rincón de restaurante en la clase, llevó a los niños/as a tener un conocimiento de sí mismos cada vez más profundo y completo, a favorecer su autonomía personal, además de tener un mayor conocimiento del entorno cercano y participar activamente en él. Otro de los resultados de la práctica ejecutada fue el desarrollo de diferentes tipos de lenguajes para expresar sentimientos, ideas, pensamientos, etc., llevando a alcanzar el objetivo final que se pretendía con el proyecto.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call