Abstract

El Perú se caracteriza por la pluralidad de lenguas y en la región Puno por los idiomas quechua, aimara y el castellano, como lengua oficial del Perú, por otro lado, el uso de las lenguas originarias se restringe en las instituciones educativas de zona urbana y en la universidad por la hegemonía del castellano. Esta investigación tiene como objetivo investigar el sistema educativo peruano como influencia en la pérdida de la identidad cultural quechua – aimara de la región Puno, la investigación es de tipo descriptivo que corresponde al enfoque cuantitativo. La investigación realizada pretende rescatar y valorar la identidad cultural en la educación con el fin de preservar la cultura andina en la región Puno y por ende en el Perú y fortalecer su formación para enfrentar los cambios repentinos en cuanto a los modelos educativos en el Perú, puesto que la lengua es el símbolo de identidad cultural, entendiendo que la lengua cumple un rol funcional en la sociedad y para transmitir sus tradiciones, narraciones y su sentir de hombre andino, como promoción social colectiva de la cultura, símbolo de reciprocidad y cooperación o solidaridad. Las lenguas están vigentes (77.8%) y fortalecidas en las sociedades andinas que se consideran un instrumento para interacción social.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call