Abstract
El artículo tiene como objetivo analizar el Plan Brasileño de Educación (2014-2024) a través del panorama de sus directrices y metas en términos de desafíos para el desarrollo local. Esta investigación cualitativa recoge datos de fuentes secundarias tales como documentos y datos estadísticos. Los resultados de la investigación demuestran dos grupos de desafíos, los Estatales y los de interacción Estado-Sociedad. En el primer grupo se resalta la erradicación del analfabetismo y la interacción interorganizacional gubernamental. En el segundo destacan la transparencia pública y la participación ciudadana en la implementación y gestión del plan en el nivel local. Un proceso de planificación nacional de políticas públicas se convierte en desarrollo local en la medida en la que el Estado y la Sociedad incrementen metas y las alcancen democráticamente.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have