Abstract

En este artículo se realiza un periplo a lo largo de la historia de la península coreana a través de los caminos recorridos por las principales tradiciones religiosas presentes en ella. Analizaremos el papel que han tenido en el modo de entender las relaciones sociales y la creación de mecanismos de inclusión y exclusión dentro de la sociedad coreana. Las interrelaciones establecidas entre ellas como factor que ha contribuido al progreso de la sociedad y que diferentes grupos fueran aceptados o rechazados a lo largo de la historia. Estudiamos como el pensamiento de estas tradiciones religiosas y el modo de entenderlo ha impulsado u obstaculizado los procesos de inclusión y liberación a lo largo de las diferentes etapas de la historia de Corea.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call