Abstract

El arbusto endemico Anarthrophyllum desideratum parece ser la unica planta ornitofila que ofrece nectar como recompensa en la extensa estepa patagonica. Aun se desconoce la identidad de su ensamble de visitantes florales y en que medida esta especie depende de la polinizacion por aves para la reproduccion sexual. La distribucion amplia de A. desideratum incluye gradientes climaticos que pueden promover cambios geograficos en sus visitantes florales. Los objetivos de este estudio fueron determinar la dependencia de esta especie de los polinizadores para la produccion de frutos, identificar sus ensambles de visitantes florales, documentar posibles variaciones geograficas y ambientales de estos ensambles a lo largo del rango de distribucion de la especie, y evaluar su constancia temporal. Realizamos diferentes tratamientos de polinizacion en varias poblaciones para evaluar el sistema reproductivo de la especie. Para 18 poblaciones a lo largo de todo el rango de distribucion de la especie identificamos los visitantes florales y cuantificamos sus frecuencias de visitas durante tres periodos de floracion. Encontramos que la especie es auto-compatible y que los visitantes florales no contribuyen a la formacion de frutos en dos poblaciones marginales. La produccion de frutos de las plantas bajo polinizacion abierta difirio significativamente entre poblaciones, lo cual sugiere que la dependencia de la especie de polinizadores varia entre sitios. Ocho especies de aves no exclusivamente nectarivoras, en su mayoria paseriformes, se observaron visitando las flores dispuestas en diferentes ensambles a lo largo del rango de distribucion de la especie. Las diferencias entre poblaciones en la proporcion de visitas de las dos especies de aves mas abundantes se mantuvieron constantes en el tiempo. Las diferencias geograficas en los ensambles de aves no estuvieron espacialmente estructuradas y se asociaron de forma debil con el clima del periodo de floracion, lo que sugiere que los gradientes climaticos no serian importantes como factores determinantes de la variacion geografica en los visitantes florales de A. desideratum. Nuestros resultados indican que aves no exclusivamente nectarivoras visitan las flores de A. desideratum. Esto revela por primera vez el comportamiento nectarivoro facultativo de estas especies de aves en la estepa patagonica. El papel potencial de estas aves visitantes como polinizadores de A. desideratum parece variar geograficamente.DOI: https://doi.org/10.25260/EA.17.27.3.0.476

Highlights

  • Birds adapted to flowers are mainly nectarivorous and include five major groups, each one restricted to a geographical area

  • Neotropical flower-visiting passerines exhibit a low to moderate degree of specialization for nectarivory, nectar may be an important component of the diet of some groups (Sick 1997)

  • Perching birds may be more important for pollination than normally considered (Westerkamp 1990), their possible role as pollinators seems to be neglected in the Neotropic studies (Rocca and Sazima 2008)

Read more

Summary

Study species

Anarthrophyllum desideratum is a perennial shrub endemic to the southernmost regions of Argentina and Chile (Sorarú 1974). It is distributed from 43°10’ S down to the Strait of Magellan, covering a latitudinal distance of about 1000 km. Conspicuous, unscented and red to orange in colour. They secrete abundant and dilute hexose-dominated nectar (Paiaro et al 2012a,b), which is exposed as a large drop spreading between flag and keel (Figure 1b). Datos climáticos obtenidos de la base de datos WorldClim Global Climate GIS (www.worldclim.org)

TC Tres Cerros
Breeding system and pollinator dependence
Floral visitors
Geographical and climatic variables
Statistical analysis
Findings
Total visitation rate
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call