Abstract

Pocos meses después del final de la Segunda Guerra Mundial, el neofascismo italiano se reorganizó en un partido, el Movimiento Social Italiano (1946-1995), heredero directo de la tradición fascista. En este texto, analizaremos cómo se produjeron las rupturas del neofascismo italiano, considerando tres momentos principales: el contexto de la migración de antiguos fascistas al comunismo o a la democracia cristiana; las disputas entre las corrientes internas del MSI: el centro conservador mayoritario, la inspiración republicana revolucionaria de Saló y el fascismo espiritualista de Julius Evola; por último, la normalización del MSI en la vida política en la década de 1990 y su posterior disolución. A lo largo de su historia, e incluso en la siguiente fase, la Alianza Nacional postfascista, el MSI cuestionó la doctrina fascista, sufrió contrastes internos entre una función estabilizadora en clave anticomunista y una praxis antisistema, pero apenas cuestionó el mito mussoliniano, que sigue influyendo en la derecha italiana.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call