Abstract

El artículo tiene por objeto analizar el surgimiento y la maduración del Trabajo Social/Serviço Social en España y Portugal mediante un análisis histórico comparado. Para logar el objetivo se definen los hitos político-administrativos e institucional-académicos de cada país, desde su nacimiento hasta su consolidación. La investigación redunda en los elementos de naturaleza ideológica y formativa. Expuestos los datos, que se hacen explícitos mediante cuadros comparativos para establecer simetrías y diferencias entre uno y otro. Se concluye afirmando que el Trabajo Social peninsular se define por lo que se comparte más que por lo que le separa. Sus elementos identificadores básicos son: un acceso tardío a las políticas keynesianas, una experiencia limitante de la dictadura y el logro de la democracia parlamentaria mediante transiciones no cruentas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call