Abstract

By the end of XIX century the museums of natural history grew and they were diversified in Latin America, participating in the «movement of museums». In that context the influence of William Flower is here analyzed and the new museum idea, in the initial conformation of the Museum of La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina).

Highlights

  • Si bien es cierto que el origen del ‘movimiento de museos’ no data, ni en los Estados Unidos ni en América Latina, de las últimas décadas del siglo XIX20, fue en ese período cuando los museos establecieron sólidas redes de comunicación, entre sí, con sus diferentes públicos y se integraron a los procesos internacionales que Coleman[21] caracterizó como el ‘movimiento de museos’.

  • Para contribuir para el entendimiento del significado de los procesos que caracterizaron el ‘movimiento de museos’ por todo el mundo, en especial en su dinámica latinoamericana, en lo que se refiere a cómo esos museos se integraron a estas amplias redes de comunicación e intercambios, tomamos como objeto de análisis el artículo «The museums of Natural History» de William H.

  • Flower inicia su discurso haciendo una revisión del origen y de la evolución de los museos destacando la importancia de su transformación en espacios públicos vinculados al Estado, lo que les conferiría un nuevo papel a fines del siglo XIX: colaborar con la educación y con la investigación.

Read more

Summary

Introduction

Si bien es cierto que el origen del ‘movimiento de museos’ no data, ni en los Estados Unidos ni en América Latina, de las últimas décadas del siglo XIX20, fue en ese período cuando los museos establecieron sólidas redes de comunicación, entre sí, con sus diferentes públicos y se integraron a los procesos internacionales que Coleman[21] caracterizó como el ‘movimiento de museos’.

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call