Abstract

El Mosquito, periódico satírico burlesco de caricaturas se fundó en Buenos Aires el 24 de mayo de 1863 y fue dirigido por Henri Meyer hasta 1868, y luego por Henri Stein hasta su cierre el 16 de junio de 1893. El Mosquito puede ser considerada como la primera de carácter profesional, que recurrió a la caricatura como herramienta principal para expresar sus críticas mordaces y a la que transformó en su principal atractivo.Sus primeras ediciones coincidieron con el inicio de la presidencia de Bartolomé Mitre (1862-1868) que consolidó la unificación de la Argentina, luego de casi una década de división entre Buenos Aires y el resto de la Confederación. La agitada situación política generó un ambiente deliberativo, en el cual los periódicos difundían y opinaban acerca de las facciones y partidos que buscaban aglutinar bajo sus propuestas a la sociedad.En el presente trabajo se estudian los ejemplares pertenecientes al primer año de circulación (1863-1864), para analizar de qué forma construyó su discurso satírico en relación a la presidencia de Bartolomé Mitre.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call