Abstract

Este ensayo se adentra en la persistente problemática de la segregación ocupacional por género en el mercado laboral y su impacto en la igualdad de oportunidades. A pesar del incremento en la participación femenina en la fuerza laboral en décadas recientes, las desigualdades laborales siguen siendo una realidad que plantea desafíos significativos para la consecución de la equidad de género en el ámbito laboral. En el contexto peruano, se evidencia una marcada segregación ocupacional: las mujeres predominan en sectores como servicios y comercio, mientras que los hombres ocupan en su mayoría puestos “masculinizados” en el sector privado formal. La metodología empleada combina una revisión exhaustiva de la literatura desde perspectivas económicas y de género con el análisis de estadísticas oficiales y publicaciones científicas. Así, la revisión bibliográfica se lleva a cabo desde un enfoque multidisciplinario, permitiendo un análisis integral de la segregación ocupacional por razón de género. Del mismo modo, la recopilación y el procesamiento de información cuantitativa relevante en el contexto peruano proporcionan una base sólida para comprender la situación actual y las tendencias en el mercado. De este modo, se busca visibilizar las dimensiones preexistentes que definen el “lugar de las mujeres” en el mercado laboral peruano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call