Abstract
El objetivo de este artículo es estudiar el origen, desarrollo y consecuencias de la epidemia de cólera de 1885 en Segovia, haciendo hincapié primero en el número de contagios y después en el de víctimas, deteniéndonos tanto en la mortalidad diferencial por edad, género y profesión, como en la espacial, mostrando los posibles focos de aparición, avance y profilaxis. Para ello, basándonos principalmente en el análisis de fuentes primarias se pretende reconstruir el paso de la enfermedad y su comparativa con el resto del país.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have