Abstract

Si existe una arquitectura claramente adscrita al turismo de masas, esa es la del hotel. El hotel constituye la pieza minima por excelencia ya que es necesaria para convertir un lugar en un destino turistico. Para estudiar sus caracteristicas se propone indagar en el origen y en la evolucion de su arquitectura. El objetivo es descubrir el momento del transito del hotel urbano de patio interior y manzana cerrada, pautado por el lenguaje historicista, al hotel panoramico y abierto al paisaje litoral que converge con la arquitectura de vanguardia del siglo XX. Para ello, se establecen dos lineas de investigacion que combinan el principio de ordenacion historica con la metodologia genealogica y la experimental. La primera, tiene como protagonista al gran hotel de la estacion turistica europea, maximo representante de la actividad ludica, simbolica, economica y cultural del siglo XIX. La segunda, versa en torno a la arquitectura del sanatorio antituberculoso alpino, modelo de referencia una vez que se generalizan los principios medico-higienistas que le dieron forma, y profundiza en la contaminacion arquitectonica que se desencadena entre estos y el gran hotel. Finalmente, y a modo de conclusion, la tesis doctoral se adentra en la consolidacion del modelo de hotel turistico panoramico como resultado de estas imbricaciones.

Highlights

  • El turismo de masas, de sol y de playa, constituye uno de los fenómenos sociales, económicos y arquitectónicos más importantes de la segunda mitad del siglo XX

  • If there is an architecture clearly related to mass tourism

  • necessary to turn a place into a tourist destination

Read more

Summary

Introduction

De sol y de playa, constituye uno de los fenómenos sociales, económicos y arquitectónicos más importantes de la segunda mitad del siglo XX. En este artículo se propone indagar en el origen de la arquitectura del hotel turístico como una de las fórmulas más eficaces para entender los principios de diseño fundamentales que le han dado forma.

Objectives
Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call