Abstract

El destacado politólogo italiano Norberto Bobbio (1909-2004) escribió un libro muy interesante acerca de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político (Bobbio, 1992), el mismo que empieza con una “célebre discusión” entre tres personajes persas: Otanes, Megabyzo y Darío, acerca de cuál debería de ser la mejor forma de gobierno a instaurarse en Persia. Otanes es el defensor del gobierno de muchos (democracia), Megabyzo defiende el gobierno de pocos (aristocracia) y Darío apuesta por el gobierno de uno (monarquía), la democracia de Otanes es la única forma de gobierno que garantiza la igualdad ante la ley. Durante el estudio de las formas de gobierno (desde Platón hasta Marx), Bobbio llega a la conclusión de que la mejor forma de gobierno de todas es la democracia; sin embargo, en América Latina, la democracia ha asumido diversos tonos e incluso algunas formas de gobierno nada democráticos se hacen pasar como democráticos. En este trabajo desarrollaremos algunos puntos referidos a la célebre discusión que reseña Bobbio y su importancia en el actual debate acerca de la mejor forma de gobierno en América Latina; en segundo lugar, presentaremos el contexto neoliberal en el que la democracia en América Latina se instaura a inicios del siglo XXI; seguidamente, comentaremos algunos datos sobre la democracia en tres países de la región: Venezuela, Ecuador y Perú.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call