Abstract

Este artículo es parte de los resultados del proyecto “Desarrollo fronterizo Ecuador – Colombia: Provincia del Carchi – Departamento de Nariño; periodo de análisis 2017- 2019”, el propósito del estudio es responder las siguientes interrogantes ¿Cuál ha sido el efecto directo del diferencial cambiario en la apertura y cierre de negocios comerciales en la ciudad de Tulcán?, y ¿Cuáles son las estrategias clave que permitan reducir el impacto del diferencial cambiario en las operaciones comerciales locales?. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y es de tipo descriptivo correlacional, de modalidad no experimental, en la que se trabajó con muestreo aleatorio simple con una muestra de 218 comerciantes de Tulcán. Los principales resultados indican que el tipo de cambio como variable independiente explica en un 58% el cierre de negocios de la ciudad; en complemento los comerciantes descartan a la asociatividad como mecanismo de mitigación del efecto cambiario.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call