Abstract
The until now unpublished hoard of weapons from «Los Cascajos» is exceptional in its geographical context, since it is the only one recovered in the province of La Rioja, and it is also exceptional at the Peninsular level for the pieces that make it up: number, typology, origin and conservation. It’s a set of metal pieces from the transit of the Late Bronze Age I to the Late Bronze Age II (1200-1000 B.C.), some of them unpublished in the Peninsula, since they are not of local manufacture but imported from other territories of the Atlantic Bronze Age. The formal characteristics of some pieces point to the Thames Valley as place of origin, although it is not possible to dismiss the Gallic origin of others.
Highlights
El hasta ahora inédito depósito de armas de «Los Cascajos» es excepcional dentro de su contexto geográfico, ya que es el único recuperado en la provincia de La Rioja, pero también a nivel peninsular por las piezas que lo integran: por su número, tipología, origen y conservación
The until now unpublished hoard of weapons from «Los Cascajos» is exceptional in its geographical context, since it is the only one recovered in the province of La Rioja, and it is exceptional at the Peninsular level for the pieces that make it up: number, typology, origin and conservation
Aunque es frecuente que en los depósitos del Bronce Final existan numerosas piezas de un mismo tipo de objeto, como en el ya citado de Bembibre, el palentino de Cisneros, con cinco puntas de lanza, o el depósito de Huerta de Arriba (Burgos), con tres hachas, tres puñales y cuatro navajas, entre otros elementos; es excepcional la documentación de más de una espada, y cuando esto sucede no excede en número de dos, exceptuando algunos casos como el de la Ría de Huelva, el citado depósito de Puertollano o el depósito portugués de Casal dos Fiéis de Deus (Ávila, 2000)
Summary
En el año 2007 fueron entregadas a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de La Rioja un conjunto de armas de bronce recuperadas en una parcela del municipio riojano de Grañón (fig. 0). En el año 2007 fueron entregadas a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de La Rioja un conjunto de armas de bronce recuperadas en una parcela del municipio riojano de Grañón Sorprendentemente, los hallazgos se iniciaron hace unos cuarenta años y han. Y el más voluminoso, lo protagonizó el padre de los donantes, D. Según testimonio de los donantes, la colección de piezas extraída en este primer momento, que fue vendida casi en su totalidad a un chatarrero, pesaba más de 50 kg, y estaba integrada por espadas, lanzas, yelmos, escudos, fíbulas y placas de cinturón. Con el transcurso del tiempo la colección se ha ido dispersando, y en la actualidad únicamente han sido recuperados dieciocho objetos, de los que solo tres son piezas completas
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have