Abstract

ste artículo analiza la creación del Comité Mundial de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo y sus relaciones con las mujeres antifascistas españolas. Propongo pensar históricamente las implicaciones del movimiento antifascista de mujeres a partir de poner en valor las redes de intercambio creadas a lo largo del primer tercio de siglo, especialmente en los años treinta, que confluyeron en el Comité de Mujeres contra la Guerra y el Fascismo y que fueron fundamentales en la resistencia civil frente al golpe de estado de julio de 1936.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call