Abstract

The aim of this article is to study the depiction of adultery and female violence in poetic chapbooks of the 16 th century. By going over several cases we will show that adulterous women perform all kinds of atrocities and killings to enjoy her lover freely. Occasionally she will murder her husband, but also anyone who comes between their relationship. The image we get, then, is that of a lustful, cruel and dangerous woman, according to the mentality of the time.

Highlights

  • Son varias las líneas temáticas que cabe englobar dentro de estas relaciones de sucesos, ya que se han conservado narraciones de carácter histórico-político –batallas, paces, pero también bodas y exequias, por ejemplo, historias de cautivos y renegados, composiciones que tratan de desastres naturales –incendios, terremotos, etc., descripciones de martirios, etc

  • En el siglo XVI –y también el XVII– el adulterio femenino era un tema obsesivo y ampliamente condenado, debido a su asociación con la pérdida de la honra y la fama; sin embargo, en el caso de las relaciones tremendistas sobre adúlteras hay también otros elementos que sustentan su éxito y su pervivencia hasta mediados del siglo XX: la morbosidad y el gusto por las narraciones de asesinatos, torturas, castigos y ejecuciones explican la difusión masiva y el éxito de estas relaciones sobre violencia y adulterio femenino

Read more

Summary

Introduction

Dentro de este subgénero de los casos horribles y espantosos queremos fijar nuestra atención ahora en aquellos que tratan del adulterio y, como de éste, en más de una ocasión, llegamos a encontrar a la mujer ejerciendo distintos tipos de violencia sobre quienes se interponen en esa relación adúltera.

Objectives
Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call