Abstract

Actualmente existe agotamiento de recursos naturales debido a los excesivos hábitos de consumo y patrones de producción en el mundo entero; por tal motivo, es necesaria la concientización del uso eficiente del agua en los diferentes ámbitos. En México, el 76 % del agua se utiliza en la agricultura; 14 % en el abastecimiento público; 5 % en las termoeléctricas y 5 % en la industria. La presente investigación se enfocó en “Empresas Familiares Agrícolas”, ubicadas en Santiago Ixcuintla, Nayarit, México; donde 64 % de la superficie utiliza el riego en cultivos como: frijol, tabaco, caña y hortalizas; el objetivo es identificar los factores que influyen para que estas empresas utilicen eficientemente el agua, así como, la problemática y las expectativas de los empresarios en cuanto a las áreas de desarrollo y mejora de su empresa. En los resultados se obtuvieron 25 mil observaciones derivadas de 91 encuestas a empresarios agrícolas, se observó que en las actividades productivas las empresas no utilizan eficientemente el agua, ya que se considera que este recurso es abundante. Asimismo, los empresarios están considerando regresar al riego por gravedad, dado que las nuevas tecnologías de riego generan mayores costos de producción; sin embargo, la edad, el nivel de escolaridad y la generación a la que pertenecen los integrantes de las empresas, influyen positivamente en el uso eficiente del agua, pues una mayor educación permite a los productores tener mayor conciencia sobre los problemas medioambientales en general. Las ayudas públicas facilitan la incorporación de nuevas tecnologías y las expectativas que tienen los productores sobre su empresa en los próximos años es positiva.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call