Abstract
RESUMENIntroducciónDentro de los nuevos esquemas de tratamiento antirretroviral (TAR) destaca bictegravir (BIC), un inhibidor de la integrasa de reciente incorporación. BIC conjugado con emtricitabina (FTC) y tenofovir alafenamida (TAF) ha demostrado ser no inferior en eficacia como terapia de inicio en régimen de dosis única diaria comparado con otros TAR de inicio. El objetivo de nuestro estudio es evaluar el impacto de la inclusión de este nuevo esquema de TAR en la práctica clínica real.Material y métodosEstudio observacional, retrospectivo y descriptivo que incluyó todos los pacientes VIH adultos (edad ≥18 años) que llevaran al menos 24 semanas seguidas en tratamiento con BIC/FTC/TAF durante 1 año y medio para evaluar efectividad, seguridad e impacto económico.ResultadosSe incluyeron 115 pacientes. Los pacientes sin tratamiento previo, naive, fueron 28 (24,3%). Los pacientes pretratados presentaban una media de 42 ±9 meses de TAR previo. El porcentaje de pacientes en la semana 24 después de cambiar a BIC/FTC/TAF con carga viral plasmática suprimida fue del 88% en el grupo naive y del 94,1% en el grupo de pretratados. Se notificaron eventos adversos en 8 (7%) pacientes. El impacto económico que supuso el cambio a BIC/FTC/TAF fue de 1.202,63 €/paciente/año, representando un aumento del 9,3%. Conclusiones. Nuestros resultados se correlacionan con los resultados de dos ensayos clínicos fase 3 de no inferioridad en pacientes naive (88% y 84%) y los de un ensayo clínico fase 3 de no inferioridad en pacientes pretratados (86%). Sin embargo, observamos gran diferencia entre los altos porcentajes de pacientes que notificaron algún evento adverso en tres ensayos clínicos de fase 3 y nuestros resultados.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have