Abstract
La normativa contable vigente en Chile establece una serie de criterios que deben ser revelados en los estados contables para evidenciar los efectos de situaciones externas a las compañías, que pueden afectar significativamente a los tomadores de decisiones. El caso de las políticas públicas impulsadas a causa de la pandemia del Covid-19 en nuestro país son un ejemplo de estos factores importantes. El objetivo de la presente investigación es evaluar el cumplimiento de los imperativos de revelación que emanan de las Normas Internacionales de Información Financiera aplicables en Chile, de hechos externos que afectan a las entidades, como los derivados de las políticas públicas para evitar la propagación del virus Covid-19 durante los primeros años de la pandemia. La investigación adopta el paradigma cualitativo y la herramienta utilizada es documental. Esta investigación tiene el carácter exploratorio que consiste en el estudio de los estados contables emitidos por las Sociedades Anónimas Abiertas fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero de Chile por los periodos septiembre 2020 y diciembre de 2021. La selección de las empresas es a través de una muestra intencional, tomando como criterio la calidad de los estados financieros y que estas formaran parte del Índice de Precios Selectivo de Acciones. Se evidencia que la revelación fue discreta, siendo el año 2020 el año de mayores revelaciones y que las normas contenidas en las enmiendas de la Normas Internacionales de Información Financiera 16 sobre arrendamientos, son las que más acusan revelaciones.
Published Version (
Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have