Abstract

En este trabajo se planteó la hipótesis de que la frecuencia de ordeño y el comportamiento son afectados negativamente por condiciones de índice de temperatura y humedad alto o superior al umbral en el mismo día y que la producción de leche está asociada negativamente con un mayor índice de temperatura y humedad en los dias anteriores. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del estrés térmico sobre la producción de leche, la frecuencia de pedido y la conducta animal en un sistema de pedido automático con tráfico voluntario basado en pastos, mediante indicadores ambientales y fisiológicos. Durante seis veranos consecutivos desde el año 2016, en un sistema voluntario de orden, se evaluó a 65 vacas Holando argentino de alta producción. Para el análisis de los datos se obtuvo un modelo lineal mixto. El índice de temperatura y humedad promedio tuvo el mayor efecto en la producción de leche (disminución promedio de 0,18 l por cada aumento de unidad de índice) durante todos los días de prueba (días 0, −1, −2 y −3 ), seguido por el índice de temperatura y humedad máxima (disminución promedio de 0,14 l), donde el día −3 tuvo el menor efecto. Por otro lado, el índice de temperatura y humedad mínima durante todos los días de prueba no afectó a la producción de leche por vaca por día (P>0,05). La frecuencia promedio de pedido por vaca por día se asoció negativamente con el índice de temperatura y humedad promedio en los días 0, -1 y -2 (P<0,002). Las conductas parado, echado y echado rumeando fueron asociadas con el índice de temperatura y humedad promedio del día 0 (p<0,05).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call