Abstract

Este artículo establece el estado actual de la investigación en educación sobre cambio climático en Latinoamérica, a partir de una revisión de las publicaciones que aparecen en las bases de datos Scielo, Ebsco Host, Dialnet y Redalyc, desde 2009 a 2019. Se utilizaron las categorías “educación” y “cambio climático” o “calentamiento de la tierra” y se seleccionó una muestra de 36 estudios. Los resultados indican que en América Latina la educación sobre el cambio climático se ha abordado principalmente con estudios de percepción y representaciones sociales y en algunos casos con propuestas educativas que tienen a la población joven como objetivo. Se evidencian concepciones erróneas sobre el cambio climático y confusión de este fenómeno con otras problemáticas ambientales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call