Abstract
ResumenA fortunadamente hoy en día disponemos de suficiente documentación, sobre todo procedente de instituciones europeas, que busca clarificar la complejidad de aspectos implicados en la educación lingüística y cultural que, frecuentemente, se perciben y tratan de una manera simplista. Y porque la educación lingüística y cultural dista mucho de ser algo que pueda contemplarse de un modo tan simple como a menudo sucede en el contexto español, este tipo de documentos se esfuerza por describir diversos elementos conceptuales que ayudan a clarificar las situaciones de las enseñanzas lingüísticas y su organización educativa en virtud de principios que defienden la diversidad y la diferencia. Este artículo adopta este mismo tema, si bien los límites de su extensión impiden hacerlo de manera exhaustiva. Por ello, centraremos la atención en dos aspectos esenciales de la dimensión educativa de la diversidad lingüística y cultural: que el plurilingüismo debe ser valorado en lo tocante al nivel del propio individuo y que la responsabilidad en que ello sea así debe ser asumida no solo por las instituciones educativas sino por el conjunto de la ciudadanía.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have