Abstract

El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “Caja de herramientas para la adaptación al cambio climático en primera infancia en Montería, Córdoba”, cuyo objetivo fue desarrollar una estrategia pedagógica para la primera infancia que permitiera apropiar conceptos clave relacionados con la temática del cambio climático en el ámbito local. Se desarrolló por medio de una investigación de tipo cualitativo con el método de investigación acción participativa, en tres fases que permitieron la construcción de seis herramientas didácticas implementadas en talleres con actores del sector educación representados por comunidad académica de la institución educativa Manuel Ruiz Álvarez y autoridades ambientales, con quienes se aplicaron instrumentos de observación, cartografía social, entrevistas y grupos focales. Como resultado, se obtuvo una estrategia de educación ambiental en adaptación al cambio climático con enfoque etario. Se concluyó que el fortalecimiento de la transversalización de la educación ambiental y el abordaje del cambio climático en un contexto local permiten generar apropiación territorial y promover la identificación de oportunidades y amenazas frente a las nuevas realidades con base en la educación en primera infancia. Es fundamental que el proceso continúe con la formación de los docentes, de tal manera que se pueda construir en el aula sin la presencia de externos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call