Abstract

En este trabajo avanzamos en el todavía escaso conocimiento de las haciendas municipales de las poblaciones de la América colonial. Utilizando como muestra los ingresos y gastos del ayuntamiento de Guanajuato en un lustro de fines del siglo XVIII, puede conocerse mejor la capacidad recaudatoria de los municipios y el destino que se le daba a esas cantidades obtenidas. Asimismo, se pueden entender mucho mejor los cambios que se fueron produciendo en las rentas de los municipios coloniales con la implantación de las nuevas normas derivadas de las reformas borbónicas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call