Abstract

Las áreas urbanas generan más escorrentía de aguas pluviales que las áreas naturales, debido a que la impermeabilización de las superficies reduce la infiltración del agua. Ante esto, la tendencia de gestión sostenible de recursos naturales ha generado nuevos enfoques de diseño y planeación urbana que incluyen el uso de sistemas de drenaje innovadores. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la viabilidad para la creación e implementación de los pozos de infiltración como sistema de drenaje pluvial sostenible, a nivel vivienda, en zonas urbanas del municipio de Xalapa, Veracruz, México. Los resultados de viabilidad indican que el interés de las personas en adoptar e invertir en infraestructura para el drenaje pluvial (66.67 %), su bajo costo (75 %), así como las características físicas de las zonas (83 % en zonas estables), juegan un papel muy importante en la aplicación de este tipo de proyectos, sin dejar de lado los beneficios ambientales (91.67 %). Las características técnicas (tipo de suelo, geotecnia, capacidad de infiltración) son prioritarias para el uso de drenaje pluvial alternativo en viviendas de Xalapa. Con ello, la construcción y uso de sistemas de drenaje pluvial alternativo es una medida aplicable a las viviendas del área urbana de Xalapa, por lo que pueden ser un complemento del sistema de drenaje tradicional.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call