Abstract

El siguiente artículo se propone, primero, explicar los diferentes niveles del análisis de la obra Déjà vu (tinku-barroco) a través de los conceptos de (con)fusión y déjà vu. En una segunda instancia, se buscará explorar las implicancias del trabajo en el marco de lo que, en los estudios de danza, suele conocerse como la teoría del reenactment. Se sostiene que a través de la manipulación teatral de una experiencia sensible ligada a la historia y a la identidad la obra habilita nuevas formas de comprender la funcionalidad política de las danzas del pasado. De ese modo, las danzas históricas no son exclusivamente un lugar de preservación patrimonial sino un espacio de afirmación y refundación de las identidades colectivas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call