Abstract

El presente artículo expone un recorrido de las principales ideas de Ángel Rama en el libro: La ciudad letrada, contrastadas con nuestra cultura académica. Los planteamientos tratados están relacionados con la instauración del orden por parte de los conquistadores, la usurpación del espacio y la imposición del pensamiento. También se analiza el papel de las instituciones educativas en la sociedad, haciendo alusión a aportes de importantes autores de la historia, que además fundamentan los planteamientos de Rama; asimismo se estudia la configuración del currículum y la crisis de formación manifiesta en graduados de una carrera universitaria, en particular la Licenciatura en Ciencias de la Educación.Este trabajo pretende hacer una crítica a la tradicional reproducción de conocimientos; con la lectura se refleja la cadena de reproducción de la cultura occidental que tiene como base la cultura grecorromana, la forma como se establece el logos occidental, en el pensamiento de los académicos latinoamericanos; mediante la hegemonía se esposa la imposición del sistema, de creencias y de una ideología, para un planificado funcionamiento de la sociedad. En el texto se destaca que aquello que marca el inicio de la civilización es la escritura.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call