Abstract

El patrimonio cultural inmaterial posee un funcionamiento único, al contener manifestaciones y/o expresiones que contenido altamente simbólico para las comunidades siendo desplegadas por medio de ámbitos tan amplios como artes escénicas, las prácticas sociales, los rituales, los festejos hasta los conocimientos tradicionales. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se ha dado a la tarea de estudiar y posicionar mejores maneras entender el desarrollo de este patrimonio, proponiendo que existen cuatro facetas imprescindibles, que denominamos dimensiones siendo: 1) Tradicional, contemporáneo y viviente al mismo tiempo, 2) Integrador, 3) Representativo y 4) Basado en la comunidad, durante el desarrollo del presente artículo nos adentraremos en una profundización teórica de cada una de estas dimensiones para ampliar su panorama y mejorar en su entendimiento, con miras a la visualización de mejores prácticas de tratamiento, además de reflexionar en el accionar personal.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call