Abstract

Dificultades De Expresión Oral En Español En El Alumnado Beninés: El Currículo Vigente Y Las Prácticas Docentes En Tela De Juicio Para Enfoques De Solución Cossi Basile MEDENOU Resumen La expresión oral constituye la primera competencia disciplinaria de los programas de estudio de idiomas en Benín. Sin embargo, la mayor parte de los aprendientes del español no consigue manifestar las destrezas de esta competencia. Por lo que elegimos diagnosticar el problema, indagando el dispositivo metodológico vigente, y las prácticas pedagógicas en el terreno. Resulta de nuestras investigaciones que las dificultades se manifiestan por la incapacidad de sustentar una conversación en español. Aquellos que lo hacen no consiguen hacerlo con fluidez y sin falta durante un momento relativamente largo, por carencia de vocabulario, por mala pronunciación y por vergüenza. Las dificultades de fomento y de adquisición de la competencia comunicativa oral en español no proceden del dispositivo curricular vigente, sino de los modales pedagógicos de gestión de los grupos-clases por los docentes, así que de sus perfiles académicos y profesionales. La falta de laboratorios de lenguas y la inexistencia de una política eficaz y sostenible de inmersión lingüística, participan también en esta carencia. Frente a tal diagnóstico, hemos propuesto soluciones susceptibles de resolver los problemas. Full Text: PDF DOI: 10.15640/jflcc.v8n1a3

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call