Abstract

Fundamento: Los teléfonos celulares son elementos altamente tecnológicos utilizados frecuentemente por todas las personas, esto ha hecho que sean tomados sin pensar en la condición higiénica en la que se encuentren; por lo que pueden servir como vehículo de bacterias que causan daño a la salud. Objetivo: Determinar la presencia de microorganismos patógenos en los teléfonos celulares del personal de salud que trabajaba en la UCI de un hospital de la ciudad de Manizales. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, realizado en la unidad de cuidados intensivos pediátrico de un hospital de la ciudad de Manizales. Se tomó muestra a 39 celulares del personal de salud que trabaja en la UCI, se aplicó una encuesta para conocer las condiciones de uso del aparato, las bacterias halladas fueron identificadas mediante el equipo automatizado vitek 2 compact. Resultados: El 97% de los celulares presentaron contaminación bacteriana, predominando Bacillus spp (17%), seguido de Staphylococcus hominis (13%) y Pantoea spp (11%). No se presentó una resistencia significativa a los antibióticos utilizados como primera y segunda línea de elección de tratamiento. Conclusión: La superficie del teléfono celular alberga un amplio número de bacterias, por lo cual es importante contar con una restricción para utilizarlo dentro de áreas hospitalarias de especial cuidado

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call