Abstract

El objetivo del artículo fue investigar el impacto de las uniones de los tubos de vacío en el efecto termosifón. Se analizó el efecto de las conexiones de los tubos en el calentador solar empleando dos disposiciones de alturas diferentes. Se simuló dichas configuraciones bajo las mismas condiciones con un software que nos permitió introducir datos relativos a la ciudad de Riobamba, la cual posee una latitud baja. El primer diseño se realizó insertando los tubos de vacío en la mitad del tanque mientras que en el segundo se colocó en el fondo del tanque. Para el análisis térmico-óptico, se empleó un reflector solar y se manipuló los datos obtenidos durante la simulación efectuada. Se encontró en el tanque, una mayor distribución de temperaturas para alturas hidrodinámicas mayores. Se determinaron valores aceptables de calor útil y pérdidas de calor. La posición de las uniones influyó directamente en el efecto termosifón ya que esta aumentaba la fuerza con la que el agua circulaba alrededor del tanque debido al mayor volumen de agua en esta configuración. Las pérdidas de calor evidenciaron la necesidad de emplear otro tipo de cobertor. Sin embargo, este modelo generó suficiente energía para ser empleada de manera doméstica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call