Abstract

En este artículo se reporta un caso clínico de una yegua criolla de 4 años, que llega a consulta por cojera y aumento de tamaño de la articulación del tarso en el miembro posterior derecho producto de un traumatismo. Se realiza examen clínico de la paciente en el cual se evidencia una claudicación de apoyo 5/5 con notables movimientos compensatorios; a la palpación refiere dolor y se evidencia tumefacción, aumento de temperatura y del tamaño. Se realizó hemograma, química sanguínea, evaluación del líquido articular por medio de citología y cultivo; a su vez, se realiza diagnóstico imagenológico mediante radiografía convencional y ecografía articular, el mismo se hace durante varios períodos de la evolución del caso, se realiza radiografía convencional en la cual se encuentran hallazgos como reacción proliferativa, presencia de osteofitos, anquilosis, entre otros; la evaluación ecográfica presentó hallazgos como disminución del líquido sinovial, aumento de tamaño y de ecogenicidad de la membrana sinovial y presencia de bandas de fibrina presentes en el líquido articular. El abordaje terapéutico se realiza mediante fármacos analgésico, lavado articular e infiltración con corticoides, e infusión intraarticular con DMSO al 10%. El presente caso describe el seguimiento imagenológico mediante ecografía y radiografía, hecho en un paciente equino con enfermedad articular degenerativa del tarso, lo cual entrega herramientas útiles a la comunidad veterinaria en el conocimiento y la interpretación de los cambios radiográficos y ultrasonográficos en un equino con enfermedad articular degenerativa durante el tiempo de evolución patológica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call