Abstract

El consumo de tabaco y alcohol representa un problema creciente de salud pública, debido a las múltiples consecuencias que ocasionan en el individuo, familia, grupo y comunidad, además de ser las sustancias psicoactivas más usadas por la población en general. El objetivo del estudio fue describir la prevalencia y tipo de consumo de tabaco y alcohol de los adolescentes de complementos urbanos del estado de Nuevo León. Se identificó que de los 735 adolescentes el 15% son fumadores experimentales, 11.2 ex fumadores y el 3.9 son usuarios de tabaco. Respecto al consumo de alcohol el 47% presento un consumo sensato, 30.7% consumo dañino y el 22.3% consumo dependiente. Los resultados muestran que el consumo de tabaco y alcohol por parte de los adolescentes constituye un problema prioritario de salud que requiere el diseño e implementación de programas preventivos que contribuyan a dismuir el consumo de estas drogas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call