Abstract

La Nueva Economía Institucional es una corriente de pensamiento fundamentada en la idea de que las instituciones condicionan los hechos económicos. En este artículo de reflexión se hace un análisis crítico de esta escuela, en aspectos como la importancia del marco institucional, el marco legal y la definición de los derechos de propiedad, los costes de transacción económicos, los acuerdos institucionales en el marco de la teoría de la empresa, las implicaciones de la política económica que todo ello tiene y el papel de las instituciones en el crecimiento económico. Además, se identifican los determinantes de la Actividad Emprendedora como apoyo a la transformación de la sociedad en el desarrollo económico, político y gubernamental de gran impacto. El emprendimiento se caracteriza por la transformación e innovación, conocimientos, oportunidades o ideas para la creación de nuevas empresas con el fin de obtener ganancias y estimular cambios sociales y económicos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call